Esta brillante exposición realizada para difundir la obra de este autor cuenta con diversas piezas como: dibujos aguafuertes, acuarelas, cerámicas, ceras, pasteles, fotografías y libros fabricados por él mismo.
 |
(Fotografía tomada por Rocío Gavilán Arribas). |
 |
(Fotografía tomada por Rocío Gavilán Arribas).
|
Es interesante saber que este autor griego-español pretendiera con su obra introducir en la poesía neohelénica la lengua española.
 |
(Fotografía realizada por Rocío Gavilán Arribas).
Se puede apreciar la influencia de sus orígenes en el estilo que recuerda a la antigüedad clásica de algunas obras y en el uso de la mitología como temática.
|
 |
(Fotografía realizada por Rocío Gavilán Arribas).
|
Otras de sus me llamaron la atención por los colores, que eran fríos y siempre se correspondían con gamas de azules y morados.
 |
(Fotografía realizada por Rocío Gavilán Arribas).
|
Mientras, otra de las características de estas pinturas es que representan paisajes y escenas nocturnas y destaca la luna en un tono amarillo para contrastar con los azules y violetas de la noche.
 |
(Fotografía realizada por Rocío Gavilán Arribas).
|
Comentarios
Publicar un comentario